Logo Principal JUGADORES ENTRENADORES PRESIDENTES HISTORIAL ENFRENTAMIENTOS RANKINGS

AQUÍ VIVE LA HISTORIA DEL CADIZ CF

San Emeterio

foto_jug
NOMBRE: Federico San Emeterio Díaz

DEMARCACIÓN: Mediocentro

FECHA NACIMIENTO: 16 marzo 1997

LUGAR NACIMIENTO: Sierra de Ibio (Cantabria)

NACIONALIDAD: España  Bandera

INTERNACIONALIDADES: 0

ALTURA/PESO: 174 cms/68 kgs

EN ACTIVO: SI

Centrocampista de contención, fue pieza importante para conseguir las dos permanencias en Primera en 2022 y 2023. Las lesiones le impidieron rendir a un mayor nivel, y escribir una página más importante en la historia del club.

Llega en el mercado invernal de la 2021-22, procedente, como tantos otros esa temporada, del Real Valladolid. Empezó como un cañón nada más llegar. Pese a tener problemas de covid, el cántabro enseguida contó para Sergio (que lo conocía bien) y le dio galones en el centro del campo, para que dejara actuaciones notables, como el día de la victoria del campo del Levante.

Sus actuaciones ante equipos como Getafe o Granada fueron más que destacables, y Sergio confiaba en él. Junto con Alcaraz, compañero suyo en el Valladolid (del que llegaron a la par, como ya se ha dicho), formó una dupla en la medular fortísima, y que fue el cimiento sobre el que se basó la recuperación del equipo y finalmente la permanencia. Su papel era má feo que el de su compañero, pero igual de necesario.

Rayo, Atlético, Villarreal…el cántabro rendía de maravilla en todas las jornadas, y acababa los partidos sustituido, cansado hasta la extenuación de tantísimo esfuerzo en esa labor oscura. 

Por desgracia, los problemas de rodilla que arrastraba le impidieron poder ayudar a su equipo en las últimas jornadas.

Para la temporada siguiente, alguno dudaba de si era buena idea quedárselo por esos problemas de rodilla con los que terminó la campaña anterior, pero cuando llegamos a la última jornada en Elche, nadie discutía su sitio en el once titular. Desde casi la primera jornada dio sentido a la medular, y fue una aspiradora recorriendo el campo de lado a lado. 

Jugó casi todos los partidos, y muchos de ellos de titular. Sergio confiaba plenamente en él, y el cántabro mostraba en el campo porqué. Daba siempre la mejor versión, acabando los partidos absolutamente agotado de tantísimo espacio que cubría. La regularidad hecha jugador. Incluso en Vallecas, después de recibir una manita, podemos hablar bien de él, evitando lo que hubiera sido un desastre aún mayor. Atlético, Getafe…es que todas sus actuaciones son de notable para arriba.

Que disputara por tanto la gran mayoría de partidos con Sergio, no era por tanto ninguna sorpresa. Su participación era imprescindible y es, junto con Alcaraz, el centrocampista más regular. Hubo momentos de la temporada en los que fue el jugador con más faltas acumuladas de toda la liga, un hecho positivo en el contexto de un equipo condenado a sufrir y a estar en inferioridad técnica. Y no vio ni una roja en todo el campeonato, por lo que podemos afirmar que sabía medir perfectamente cuando apretar y cuando frenarse (sí que fue el que más amarillas vio de toda la plantilla cadista).

En Mestalla en la victoria importantísima del primer partido de 2023 deja una actuación que de hacerla con otra camiseta, habría abierto programas deportivos. Haciendo el 0-1 apenas en el minuto 8, le toca multiplicarse para parar los arreones ches. Que derroche de entrega, corte y saber estar. 

Se lesiona en el siguiente partido en casa frente al Elche, lo que unido a la irrupción mayestática de Escalante, le apartan durante un tiempo de la titularidad. Fue algo pasajero, pues a partir de marzo empieza de nuevo a ser llamado por Sergio para el once inicial. Imposible prescindir de semejante talento defensivo y posicional. En Almería vuelve a ser titular, dando otra lección de contundencia, acierto y despliegue.

Desgraciadamente, para la campaña 2023-24, cambiaron tanto su suerte como la de todo el equipo. Una de las muchas desgracias que habría de sufrir el Cádiz en este fatídico año fue no poder disfrutar del cántabro. Y mira que empezó bien, demostrando porque el club se había empeñado en su renovación. Solo en el primer partido de liga ya mostró todo lo que aportaba en la medular, a lo que sumó un gol que daba los tres primeros puntos.

Pero después de disputar las primeras tres jornadas (siendo expulsado en el tramo final del Cádiz-Almería), su estrella se apagaría para casi el resto de la temporada, devorado vivo por los problemas de rodilla y las lesiones. 

Su reaparición en Copa en el campo de la Arandina, en lo que era una pista de waterpolo más que de fútbol, (fue de los pocos que tuvo verguenza torera aquel día, haciendo el tanto del equipo amarillo) nos dio esperanzas de poder recuperarlo para la causa pero fue solo un espejismo. En el partido en casa frente al Valencia, levantaba la mano apenas se habían jugado 14 minutos. Volvía a lesionarse. Ya no lo veríamos más esa temporada. Una verdadera desgracia que su equipo, entre otras muchas razones, terminó pagando, perdiendo la categoría.

San Emeterio se queda en el equipo, teniendo aún contrato, y mucha parte de la afición confía en que pueda seguir siendo una pieza importante. El cántabro tiene una gran aceptación en la grada.

Y así ocurriría también al comienzo con sus técnicos. En la primera vuelta, Paco López lo tiene entre sus predilectos, y salvo en raras ocasiones, cuenta con San Emeterio para ser el tapón en el centro del campo. Es verdad que su desempeño no fue el mismo que le habíamos visto en otras temporadas, pero es que nadie del equipo está rindiendo a su máximo potencial.

Garitano lo mantiene de titular en su partido de debut, pero una semana después en Burgos, se da una tormenta perfecta que cambiaría su suerte para el resto de la campaña. Faltando cinco minutos para la conclusión del encuentro, el montañés comete un penalti de libro, de lo más absurdo, agarrando de la camiseta durnate varios segundos a un contrario. El VAR lo cazó del tirón, y no solo se señaló penalti, sino que además fue expulsado, y es que ya tenía una amarilla. Un error impropio de alguien de su experiencia. Dos puntos se fueron por el sumidero.

Y como pasa muchas veces en el fútbol, la desgracia de uno es la ganancia de otros. El nuevo técnico le apunta la matrícula, a la vez que descubre a un talento hasta entonces totamente oculto, Diakité. La explosión del africano, que se convertiría en la extensión del técnico en el campo, y que pasaría a jugar prácticamente todo, deja a San Emeterio varado en el banquillo, y limitado a jugar minutos aquí y allá según se desarrollan los acontencimientos.

Con ese caldo de cultivo, y la convicción de la dirección de que se necesita una profunda renovación de la plantilla, su nombre aparece en la lista de transferibles, acabando todo con una rescisión unilateral de contrato. Un final quizás demasiado abrupto para una carrera que debió ser más fructífera, pero que tuvo momentos de brillantez.
 

DATOS CADIZ CF

ESCOGE UNA COMPETICIÓN

#
TEMPORADA
TEMP.
CATEGORÍA
Edad
PJ
PT
PC
G (Pen)
Min
M/P
TR
PG
PE
PP
24
2021-2022
21-22
1ªDIV.
24
0 (0)
897
69
0
24
2022-2023
22-23
1ªDIV.
25
0 (0)
1854
56.2
0
24
2023-2024
23-24
1ªDIV.
26
0
2 (0)
207
41.4
6
2024-2025
24-25
2ªDIV.
27
0 (0)
1292
53.8
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
TOTAL
 
75
53
9
2 (0)
4250
56.7
2
25
26
24
#-DORSAL   TEMP-Temporada   CAT-Categoría   PJ-PartidosJugados   PT-PartidosTitular   PC-PartidosCompletos   G-Goles   Min-Minutos   M/T-MinutosXPartido   TR-Rojas   PG-PartidosGanados   PE-PartidosEmpatados   PP-PartidosPerdidos
Edad:En Primer Partido

OTROS DATOS

PARTIDO DEBUT: COPA DEL REY: Sporting Gijón - Cádiz CF (15/01/2022)

ÚLTIMO PARTIDO: LIGA: Deportivo - Cádiz CF (06/04/2025)

TRAYECTORIA

EQ.
TEMP.
EQUIPO
CAT
P
G
M
escudo1
2013-2014
Racing Santander
2ªB
3
0
84
escudo2
2014-2015
Racing Santander
35
0
2801
escudo3
2015-2016
Racing Santander
2ªB
32
1
2580
escudo4
2016-2017
Sevilla At.
38
2
2855
escudo5
2017-2018
Sevilla At.
39
3
3432
escudo6
2018-2019
Granada
36
2
3030
escudo7
2019-2020
Valladolid
27
0
1898
escudo8
2020-2021
Valladolid
26
0
1560
escudo9
2021-2022
Valladolid
18
1
532
escudo10
Cádiz CF
13
0
897
escudo11
Cádiz CF
33
0
1854
escudo12
Cádiz CF
5
2
207
escudo13
Cádiz CF
24
0
1292
escudo14
2025-2026
Ponferradina
1RFEF



NOTICIAS RELACIONADAS

[21/08/2025]  Le toca volver a 1RFEF diez años después

[07/08/2025]  Hoy despedimos a...San Emeterio

COMENTARIOS

Si detecta algún error o puede aportar algún dato o foto no presente en esta ficha, o simplemente quiere hacer una observación sobre la misma, deje aquí su comentario

Consigamos entre todos mejorar esta base de datos, para el disfrute de todo el cadismo.

Por favor, muestre el respeto que le gustaría que le mostraran a usted.

NOMBRE
COMENTARIO

Francisco

07/08/2025
12:15
Jugador que desde ayer ya ha pasado al apartado de excadistas junto a Caro, jugador al que mientras las lesiones le respetaron fue clave e importante para el equipo aunque le sobró esta última temporada al no estar bien pero hay que agradecerle muchísimo y desearle que le vaya bien
ESCRIBA SU COMENTARIO:

Nombre:

Email (no se mostrará):

Comentario:

CONFIRMANOS QUE ERES HUMANO

Escriba el nombre o apodo
del astro salvadoreño que jugó en el Cádiz
en los años 80
(1 palabra, no tilde, minúscula)



CREACIÓN FICHA: 06/01/2022

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 21/08/2025

VISITAS: 2429