Gaditano y cadista, llegó al Cádiz ya se le veía que podía explotar a nivel goleador, después de toda la vida vistiendo diversas camisetas de España, pero siempre con la ilusión de ser profeta en su tierra y triunfar en su ciudad. Y podemos decir que lo consiguió.
Por fin un gaditano en el Cádiz, su fichaje levantó simpatías desde el primer día. Aunque su debut soñado no pudo ser en peor ocasión (4-1 en San Mamés en uno de los peores partidos del equipo), Ramos no iba a dejar de pelear. Y obtuvo su premio.
Ya nos mostró en el Camp Nou (pese a salir con el partido casi sentenciado con 2-0, a falta de 15 minutos) que por ganas, no iba a ser. En ese tiempo le dio para estar a punto de marcar hasta en dos ocasiones (una salvada por Ter Stegen y otra mandando la pelota al palo), sacando petróleo de donde no había, simplemente por tener más fe y lucha que los demás.
Demostró en la jornada siguiente frente al Rayo que aquello no fue flor de un día por el debut, sino que iba a ser la tónica habitual en su juego. Frente a los vallecanos, otra vez derroche de actitud, entrega, lucha, y peligro también. Que todo lo anterior no vale si no es para generar ocasiones y goles.
El premio a su constancia y rendimiento le vienen todo de golpe en la histórica victoria en el campo del Betis. Primero siendo titular, y luego marcando el 0-2 que redondeaba el triunfo, tras una galopada de todo el campo bético. Hacía 30 años que un gaditano de la capital no marcaba en Primera con esa camiseta.
No fue flor de un día. A partir de ahí, fue titular en todos los partidos hasta que se lesionó (perdiéndose los tres últimos), a excepción del paripé perpetrado en el Metropolitano, en el que como casi todos, rotó para salir en la segunda parte. En la recta final, cuando el equipo se lo está jugando todo. No fue un regalo de Sergio al gaditano, más bien un arma nueva que descubre el técnico, que ve en él un jugador fuerte, rápido y que da salida a sus compañeros.
En la temporada siguiente, desgraciadamente ya la última en Primera, Chris Ramos sería el tuerto en el reino de los cielos. Aún cuando tuvo fallos flagrantes e incomprensibles para un delantero de Primera División, no faltó jamás a su cita con la pelea y la lucha, y fue el delantero que más recursos aportó en el curso. Muy de largo.
Sirva el partido en casa frente al Villarreal (al que tuvimos que estar refiriéndonos todo el año por ser la única victoria en seis meses), con un gol y un penalti provocado tras pelearse solo contra el mundo, como muestra de lo que el gaditano le dio al equipo en esta campaña. Más asentado, aprovechaba mejor sus carreras y sabía cuando presionar, encontraba mejor el regate y mejoró muchísimo su posicionamiento.
Por desgracia, careció claramente de acierto de cara a gol, algo que se notó más aún porque era el único que al menos se fabricaba ocasiones, merced a las cualidades antes mencionadas. Sus compañeros no podían decir ni la mitad.
El gaditano era casi el único que mantenía algo de efectividad arriba, y que podía marcar goles. Lo hizo por ejemplo en la visita del Sevilla a Mirandilla, aunque sin la suerte de poder celebrar el triunfo, o igualmente, en Vigo, donde su tanto sirvió por lo menos (ya que en este caso el Cádiz se quedó con diez en la primera parte) para sumar otro empate.
Terminó la primera vuelta con cinco tantos (que golazo hizo en Las Palmas entrando como un obús a saque de un córner), que son unos números al alcance de muy pocos cadistas ya no ese año (que por supuesto) sino en toda la historia. Lamentablemente, por más que lo intentó, ahí se paró en seco la efectividad del gaditano, y su equipo echó muchísimo en falta sus goles en la segunda parte de la liga, uno de los (muchos) motivos por los que el club dio con sus huesos en Segunda.
ESCOGE UNA COMPETICIÓN
PARTIDO DEBUT: LIGA: Ath. Bilbao - Cádiz CF (03/02/2023)
ÚLTIMO PARTIDO: LIGA: Cádiz CF - Sporting Gijón (25/04/2025)
[09/04/2023] Treinta años del último gol de Cadi Cadi
CREACIÓN FICHA: 02/02/2023
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 17/08/2025
VISITAS: 3224