Logo Principal JUGADORES ENTRENADORES PRESIDENTES HISTORIAL ENFRENTAMIENTOS RANKINGS

AQUÍ VIVE LA HISTORIA DEL CADIZ CF

010. La Copa del señor X

En 1932 un aficionado an�nimo don� una copa al C�diz Sport Club, que lanz� un desaf�o p�blico para disputarla. Finalmente acudir�a a la llamada el Mirandilla, pero un empate entre ambos dio paso a una pol�mica con ambos clubes enfrentados, y tras la cual, nunca se supo el nombre del aficionado en cuesti�n

Nos situamos en la primavera del a�o 1932. La II Rep�blica est� a punto de cumplir su primer a�o, y ya empiezan a aflorar las tensiones (en agosto de ese a�o se producir�a el fallido golpe de estado de Sanjurjo) que terminar�an desembocando en la Guerra Civil. En suma, todo est� muy politizado y llevado a los extremos, y C�diz y su f�tbol tampoco escapar�an a esta corriente.

Tras la desaparici�n del Espa�ol de C�diz en 1929 (absoluto dominador hasta entonces) y la crisis futbol�stica que sigui� en nuestra capital a dicho hecho (esa misma temporada se organiza el primer t�tulo de liga y C�diz no cuenta con ning�n representante en la nueva competici�n), los aficionados gaditanos tienen que contentarse con partidos locales. Hay tres clubes que se reparten la supremac�a balomp�dica: SD Mirandilla, C�diz Sport Club y la FUE (equipo formado por los estudiantes de Medicina y muy pr�ximo y apoyado por la alcald�a, regida entonces por Emilio de Sola Ramons).

En este contexto, se publica un anuncio en Diario de C�diz el d�a 8 de abril, en el que se anuncia, para dentro de dos d�as, un partido entre el C�diz Sport Club y la �simp�tica FUE�. Haciendo referencia al partido que ya jugaran ambas escuadras el 20 de marzo (y que acabar�a con empate a cero), se intenta, por parte del redactor, motivar al p�blico a su asistencia, citando que acudir�an las autoridades, y que cada equipo estar�a amadrinado por una elegante se�orita, las cuales har�an el �kick-off�. As� mismo, se empieza ya a hablar de los posibles actos que se celebren el 14 de abril, primer aniversario de la Rep�blica, y se rumorea que la FUE puede disputar otro partido con el C�diz Balompi�, equipos que iban a enfrentarse el d�a 3 del mismo mes, partido que finalmente no pudo jugarse por la lluvia.




Portada del Diario de C�diz en el que se ven a las autoridades locales, as� como a las madrinas de cada equipo, presidiendo el partido y custodiando la copa
Al d�a siguiente, d�a 9 de abril, se dan m�s detalles del partido: la FUE organizar� diversos festejos, que concluir�n con el encuentro programado para las cuatro de la tarde. El se�or Decano de la Facultad de Medicina regalar� una Copa al vencedor. Se anuncia tambi�n el nombre de las madrinas: Maruja Natividad para el C�diz Sport, y Carmencita Viar para la FUE. (ver foto anexa)

Finalmente llega el d�a del partido. Tras el saque de honor de las madrinas, y sendas entregas de ramos, el �rbitro escogido para la ocasi�n, Pedro Ram�rez, da comienzo al choque a las 16:15. Al final de la primera parte, el resultado es de empate a 1, merced a los dos tantos de penalti marcados por cada equipo. En la segunda parte, cada equipo vuelve a anotar un tanto. Se procede a jugar una pr�rroga, al comienzo de la cual, el p�blico, no conforme con la actuaci�n del �rbitro, comienza a pitar a �ste. Ram�rez decide dejar el partido, para que arbitre el exjugador isle�o Fajardo, que tampoco gust� a los presentes.



Faltando diez minutos para el final de la pr�rroga, los fusitas marcan su tercer gol. Esto provoca la euforia del p�blico, que se lanza al terreno de juego. El �rbitro, Fajardo, intenta haciendo sonar el silbato, restaurar la situaci�n, pero la avalancha ya es incontrolable. El Decano entrega la copa al equipo rojo, mientras que los merengues del C�diz SC, se retiran. Al tratarse del equipo de la FUE, nadie eleva ninguna protesta, y al d�a siguiente, el sensacional cronista deportivo Fernando Fern�ndez, comenta sobre el incidente que �ese es sin duda un nuevo art�culo desconocido del Reglamento. Pero en fin, el encuentro ha estado bien�. Y eso es suficiente.

Seg�n las cr�nicas period�sticas, ese mismo d�a, se jugaron en C�diz otros dos partidos: los equipos de C�diz Bote Club e Hispania Sporting Club, en el antiguo campo del Espa�ol, juegan un emocionante encuentro que acaba con la victoria de los primeros, tras remontar en la segunda parte un 0-2 del Hispania; y la SD Mirandilla golea por 7-0 al Racing Club Portuense, adjudic�ndose as� una Copa donada por la �colonia monta�esa� (de Cantabria), encabezada por los se�ores Hidalgo. 2000 personas en el campo de Tiro presencian la goleada. Como an�cdota se�alar que en la segunda parte, los jugadores Dom�nguez y Mercedes tuvieron un encontronazo y se enzarzaron en una pelea. Ambos fueron expulsados. El Portuense pudo sustituir a su jugador (entonces la expulsi�n implicaba la retirada del jugador, y su lugar pod�a ocuparlo otro compa�ero), mientras que el Mirandilla, por no disponer de recambios, quedar�an con diez. A�n as�, conseguir�a la victoria.

Los jugadores mirandillistas, a�n con sus camisetas a rayas, se marchan a las calles de C�diz a celebrar su t�tulo. En estas celebraciones se encuentran con los jugadores y seguidores de la FUE, con los que compartieron la fiesta. Todo ello es reflejado por la prensa que aprovecha la ocasi�n para reclamar el apoyo de las autoridades al nuevo deporte.

El 12 de abril aparece una carta publicada en Diario de C�diz, firmada por las iniciales E.J.R, que felicita a los clubes de FUE y Mirandilla por sus triunfos, y aprovecha para ofrecerse como �rbitro en cualquier partido que pueda surgir.



Formaci�n del Mirandilla en 1932
Y por fin llega el gran d�a del aniversario de la Rep�blica. Finalmente, el gran partido para ese d�a ser�a el duelo entre la FUE y el Mirandilla, seguramente acordado en la celebraci�n mencionada anteriormente. Ante una cifra entre 2000 y 3000 espectadores (para la �poca en la que estamos, es un n�mero muy importante de aficionados), en el campo del Vel�dromo, los fuistas derrotan con claridad a los del Mirandilla por 3-0, con arbitraje de Paquito Gonz�lez (exjugador del Espa�ol). Marcar�an Hidalgo, Fuentes y Romero, aunque el gran protagonista fue el guardameta fuista Cristino, que parar�a un penalti a los cuatro minutos, y salvar�a otro gol al poco, todav�a con empate a cero. El guardameta recibi� la copa que donaba el Ayuntamiento, de manos del alcalde, y el cancerbero es paseado a hombros, con la copa en sus brazos, por toda la ciudad.


Ese mismo d�a, en la edici�n de la ma�ana del Diario, antes de que se jugara el partido, apareci� una nota enviada por el C�diz Sporting Club (que ese mismo d�a golear�a al Balompi� por 4-0), en la que anunciaba que hab�a recibido una copa de un aficionado (sin revelar su nombre), y para honrar dicho regalo, propon�an disputarla con el vencedor del choque que ese mismo d�a hab�an de jugar FUE y Mirandilla, a�adiendo al final que esto �no es una oferta, sino un desaf�o�. El partido habr�a de jugarse en el Campo de las Balas el d�a 17 (tres m�s tarde).

Sin embargo, pasan los d�as, y nadie en la FUE parece recoger el guante. Varios aficionados escriben cartas al Diario que son publicadas, en la que se quejan amargamente del comportamiento de los estudiantes, y piden respeto y una respuesta para el desaf�o lanzado por el C�diz Sporting Club.

Finalmente, el Mirandilla, en nota publicada el d�a 19 en el Diario (en la que trata de explicar derrota sufrida ante la FUE), dado que los estudiantes no parecen aceptar el desaf�o, (se encuentra preparando �los pr�ximos ex�menes�), se ofrecen para el mismo. Dos d�as despu�s, tambi�n por el mismo medio, el C�diz Sport acepta. Tras d�as de deliberaci�n, se acuerda disputar la copa en dos partidos, uno en el campo de las Balas, y otro en el del Vel�dromo, los d�as 8 y 15 de mayo. El primer partido se jug� en el campo del Mirandilla (Vel�dromo), y el resultado fue 1-1. Una semana despu�s los equipos volv�an a verse las caras en el campo de las Balas, y nuevamente el partido acaba en tablas, esta vez sin goles.

En el acuerdo inicial se contemplaba que llegada esta posibilidad, se jugar�an otros dos partidos. Pero el d�a 28 de mayo, la directiva del C�diz Sporting Club publica una nueva carta, en la que expone que tras ofrecer a los rectores del Mirandilla que los dos nuevos partidos se jugar�n en los d�as 22 y 29 de mayo, �stos no dieron respuesta hasta el d�a 23, haciendo imposible por tanto ya que se aceptara esta posibilidad.
El Mirandilla, en dicha carta de respuesta, ofrec�a tres posibles v�as de soluci�n:

- un partido de desempate, a disputarse en San Fernando o Jerez
- un partido de desempate, a jugarse en el campo del Mirandilla, el 29 de mayo
- jugar nuevamente dos partidos, siendo el primero de ellos el d�a 5 de junio en el campo del Mirandilla, y una semana despu�s en el campo del C�diz Sport

Asimismo, los mirandillistas hac�an ver que de no recibir respuesta por parte del C�diz SC, se desligaban del compromiso adquirido.



Equipo del C�diz Sport Club en 1932


A esto respondieron (en la misma carta del d�a 28 publicada en el Diario) que eran ellos los que, totalmente ofendidos, se desligaban del compromiso, dado que consideraban que los mirandillistas hab�an roto el acuerdo inicial. Y emplazan al campe�n de la Copa Dur�n (una competici�n entre clubes menores de la �poca) de 1932, a disputar con ellos la copa del todav�a desconocido aficionado.

El Mirandilla contesta a los cadistas el d�a 2, nuevamente a trav�s del Diario (carta en la que por cierto se cita la fundaci�n del Mirandilla FC, predecesor del actual, en 1910, algo que trataremos de investigar pr�ximamente), entrando as� en la pol�mica, en la que de forma velada, se acusa a los �sportinguistas� de estar movidos �nicamente por la cuesti�n econ�mica.

Dos d�as despu�s aparecen varias misivas de aficionados criticando duramente al C�diz SC, acus�ndolos abiertamente de materialistas, de preocuparse �nicamente por la recaudaci�n e incluso llegando a dudar de que la copa realmente estuviera donada por un aficionado, argumentando que era �nicamente un invento del C�diz SC, que buscaba as� �hacer caja�.

Pasan los d�as sin que el C�diz Sport ejerza r�plica alguna, hasta que aparece publicado en prensa un anuncio de un partido entre el C�diz y el Aurora de San Fernando (que hab�a ganado la mencionada Copa Dur�n), que se disputar�an la tan cacareada copa. Ante esto, un aficionado publica el 18 de junio (�hace m�s de dos meses que comenz� la pol�mica!) una carta en la que pide al supuesto donante que se identifique: ��se�or donante, no ha le�do usted la prensa?�, y que interviniera, ya que entend�a que la copa pertenec�a a Mirandilla y al C�diz (dado que el enfrentamiento para ganarla hab�a acabado en empate), y que los �ltimos no pod�an disponer de ella libremente, estando obligados a aceptar una de las tres propuestas que hab�a dado el Mirandilla para deshacer el empate.

Finalmente, el C�diz Sport Club derrota al Aurora el domingo 19 de junio al Aurora por 3-0 en el Campo de las Balas. Rafael Fern�ndez Llebrez hizo entrega a los merengues de la copa.

Al d�a siguiente, a la vez que se publicaba la victoria cadista, �stos, en una nueva carta, ped�an disculpas por no haber respondido antes, y ante las acusaciones de poca transparencia sobre este asunto, invitaba �a quien as� lo desee se pase en d�as h�biles de 9 a 11 de la noche por su domicilio social, Sagasta 7, donde podr� obtener todos los detalles y explicaciones que estimen oportuno�.

No sabemos si alguien hizo uso de esta invitaci�n, pero lo cierto es que nunca m�s se hizo referencia a la copa que posiblemente ya, nunca sabremos quien don� realmente.

<b>Fotos: Hemeroteca Diario de Cádiz</b>

ESCRIBA SU COMENTARIO:

Nombre:

Email (no se mostrará):

Comentario:

CONFIRMANOS QUE ERES HUMANO

Escriba el nombre o apodo
del astro salvadoreño que jugó en el Cádiz
en los años 80
(1 palabra, no tilde, minúscula)



CREACIÓN FICHA: 14/04/2007

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 14/04/2007

VISITAS: 6207